Periodismo a fuego lento

Los refugios de fauna silvestre cogen aire

[vc_row][vc_column][vc_column_text text_style=»subtitle»] Los dos centros de acogida vizcaínos perdieron entre el 35 y el 60% de sus ingresos anuales durante el encierro [/vc_column_text][vc_column_text]Artículo publicado originalmente en EL CORREO el 24 de agosto de 2020. «Eki» y «Bruno», los dos osos de Karpín Fauna, estuvieron muy tranquilos durante los tres meses en los que no avistaron …

Los refugios de fauna silvestre cogen aire Leer más »

Viaje de ida y vuelta China-Euskadi en tiempos de coronavirus

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La santurtziarra Ane Pedrosa ha vivido dos semanas encerrada en un hotel controlado por el Gobierno chino en Shenzhen Las vacaciones en Camboya por la celebración del año nuevo chino acabaron en dos semanas de cuarentena en un hotel en Shenzhen controlado por el gobierno chino. Entre ambos destinos, un viaje de ida y …

Viaje de ida y vuelta China-Euskadi en tiempos de coronavirus Leer más »

Crónica de un viaje a casa en tiempos de pandemia

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Sirvan estas líneas como recuerdo de la tarde que crucé un país de norte a sur para volver a casa. Desde Bilbao a Antequera (Málaga). Durante unas horas puse mis cinco sentidos en apuntar todos los detalles que llamaban mi atención. Este es un relato de lo que supuso viajar durante un estado de …

Crónica de un viaje a casa en tiempos de pandemia Leer más »

“Si yo lo estoy pasando mal, ¿cómo lo estará pasando alguien que acaba de empezar terapia?”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Artículo publicado originalmente en ‘Relatos en tiempos de pandemia’ “Quédate en casa”. Esta es la consigna más repetida durante la cuarentena provocada por el COVID-19. Pero qué ocurre cuando la peor pesadilla está contigo durante el encierro. “Si yo lo estoy pasando mal, ¿cómo lo estará pasando alguien que acaba de empezar rehabilitación?” Así ideó …

“Si yo lo estoy pasando mal, ¿cómo lo estará pasando alguien que acaba de empezar terapia?” Leer más »

El niño ruso que vivió en un cementerio

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Artículo publicado originalmente junto a Ana G. Zaratiegui en EL CORREO el 1 de marzo de 2020. Estamos en un pueblo cercano a Moscú. Años 90. La caída de la Unión Soviética aún está reciente. La madre biológica de Andrei muere y una vecina se hace cargo de él. Un día el niño desaparece y la …

El niño ruso que vivió en un cementerio Leer más »

Uno de los cárteles colgados por Relámpago Verde en Antequera

Un relámpago verde para Antequera

[vc_row][vc_column][vc_column_text text_style=»subtitle»] Dos jóvenes de la localidad comenzaron en marzo a recoger la basura de los senderos, ahora les acompañan más de 50 personas [/vc_column_text][vc_column_text]En una de sus recogidas llegaron a recoger hasta dos toneladas de basura, más de 70 bolsas, en un sendero que va hacia el Nacimiento de la Villa de Antequera. El …

Un relámpago verde para Antequera Leer más »

Día de la Constitución Española en una Villa de Euskadi

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Más de un centenar de personas se dieron cita el 6 de diciembre en Durango, Vizcaya, convocadas por la red Independentistak, bajo el lema «Viva la República Vasca». Josep María Nogué Estaré, de la Asamblea Nacional Catalana encabezó la manifestación junto al colectivo independentista. La marcha tuvo una duración de 45 minutos y finalizó en Landako …

Día de la Constitución Española en una Villa de Euskadi Leer más »

«No es crimen pasional, es asesinato»| Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 Desde 1981, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer cada 25 de noviembre en honor a las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 en República Dominicana  por un escuadrón enviado por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. En Bilbao, la manifestación convocada por la Coordinadora Feminista de Euskal Herria en la Plaza Sagrado …

«No es crimen pasional, es asesinato»| Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Leer más »

Mikel Martínez: “Quiero que el bilbaíno se sienta en casa y el visitante en Bilbao”

En la terraza del Café Bar Bilbao cuatro hombres toman café sin aparente prisa por comenzar la rutina. Son las 9:28 de la mañana en la Plaza Nueva de Bilbao. Dos turistas asiáticos pasan de largo por la esquina del número 6, sin ni siquiera hacer ademán de sacar su smartphone. La lluvia les intimida. …

Mikel Martínez: “Quiero que el bilbaíno se sienta en casa y el visitante en Bilbao” Leer más »

Scroll al inicio